Pouilly-Fuissé
Pouilly-Fuissé La AOC
Se trata de una denominación de Origen situada en la región de Maconnais (Saona y Loira)La zona de producción comprende las comunas de Fuissé, Solutré-Poully, Vergisson, Chaintré.
CARACTERISTICAS DEL VINO
Elegante y lleno de encanto, este vino blanco tiene un color que va desde del oro pálido al intenso, con matices verdes.Encontramos diferentes familias aromáticas que forman el bouquet de este vino; notas minerales (Silex), almendra y avellana, notas cítricas (limón, pomelo y piña) frutas blancas (Duraznos), helechos, acacia, migas de pan, brioche con mantequilla con mantequilla y miel. En la boca es posible discernir las diferencias entre los vinos de diferentes parcelas. En cuanto a la textura es opulento, delicado y distinguido. Es importante no confundir estos vinos con los de Poully-Fumé, que proviene de las orillas del rio Loira.
SITUACIÓN
Los afloramientos rocosos de Solutré y Vergisson, emblemáticos de estos viñedos, nos recuerdan que desde una altura de 500 metros, (200 millones de años de historia nos están mirando) De hecho, hace 20.000 años una de las culturas prehistóricas más desarrolladas mació aquí.Esta AOC, creada en 1936, acoge a los cuatro pueblos de Solutré-Poully, Fuissé, Vergisson y Chaintré.
SUELOS
Asentada sobre una base de piedra caliza fosilífera idéntica a las que se encuentran más allá, alnorte, en Cóte-d´Or, los escarpados perfiles de Bajocien de Solutré y Vergisson deben sus formas a la presencia de corales fósiles duros que han soportado la erosión. Las vides se plantan en las laderas, al pie de estas dos colinas en suelos arcillo-calcáreos de origen jurásico mezclados con pedregal de los taludes y con presencia de esquisto en algún punto concreto. Las laderas están cortadas por pequeños riachuelos, que descienden por los lados más empinados. Las laderas tienen orientaciones este o sudeste y se sitúan entre los 200 y 300 metros de altitud.
UNA ÚNICA VARIEDAD
La única variedad autorizada es la chardonay. En total la extensión dedicada a esta variedad abarca aproximadamente unas 780 hectáreas, de las que salen unos 6 millones de botellas al año.Esta variedad se adapta a la perfección a los suelos arcillocalcáreos de Borgoña.Enologicamente es un modelo de armonía y equilibrio. No ofrece la intensidad de aromas florales de las uvas alsacianas o gallegas, ni la identificación de otros vinos blancos con las habituales notas de manzana verde y uva fresca. Su nariz, muy sutil, recerda los frutos maduros, eventualmente la manzana y con más edad aporta un punto de mantequilla o de nuez.
Esta AOC creada en 1936, acoge a los cuatro pueblos de Solutré-Poully, Fuissé, Vergisson y Chaintré.
SOLUTRÉ-POUILLY
Habitantes 400
HA en producción 215
Productores 60
Solutré-Poully, es otro de esos puntos de referencia, dentro de la región de Borgoña, en lo que a la producción de vino se refiere. Sus paisajes están marcados por los fenómenos geológicos que datan de la era secundaria. El levantamiento alpino del Terciario, combinado con los efectos de la erosión, ha esculpido el paisaje actual revelando suelos de muy diferentes tipos y durezas.
Son de hace 25.000 años, en el paleolítico de cuando datan los primeros hallazgos de civilización y del que se sabe era un sitio propicio para la caza.
Las praderas calcáreas en las cumbres, los muros de piedra seca, que albergan una flora y fauna única y protegida, los cadoles (abrigos de viñadores), los mugers (montones de piedra extraidas de las viñas), etc… Todos estos aspectos le valieron la etiqueta de Grand Site de France en Mayo de 2013.
La aldea de Pouilly junto con la de Fuissé es el origen de la denominación, compitiendo ya sus vinos en el siglo XVIII con los vinos de Montrachet y Chablis.
CHAINTRÉ
Habitantes 530
HA en producción 110
Productores 30
El pueblo toma su nombre de una antigua villa romana, “Cantriaca”, ubicada en la Via Agrippa que conducía a Lyon.
Chaintré se caracteriza por su hermosa colina que domina la llanura de Saona. El pueblo, ubicado en la cresta, disfruta de una vista panorámica de Bresse y en la distancia la población de Bugey y los Alpes en los días claros. Varios château y en particular el château de Chaintré, dan testimonio de la riqueza local. Chaintré es el pueblo más austral de la denominación. Sus suelos gozan de una gran diversidad, desde las arcillas pardas de la vertiente oriental hasta las calizas de las laderas orientadas hacia poniente.
FUISSÉ
Habitantes 350
HA en producción 270
Productores 45
HA en producción 270
Productores 45
El pueblo de Fuissé está ubicado en el hueco de un anfiteatro natural, bordeado al sur por un bosque. Hacia el norte, el circo se abre sobre una meseta con una suave pendiente en la que fluye el Romanin; Al este y al oeste están los viñedos.
El pueblo es famoso por sus dos iglesias, lavaderos, casas con galerías típicas del Maconnais, castillo del siglo XIV…
Con la aldea de Pouilly, Fuissé es el origen de la denominación, el Chadonay, escrito entonces Chardenet, estuvo presente en las laderas adyacentes a Pouilly desde el siglo XVIII.
VERGISSON
Habitantes 260
HA en producción 190
Productores 45
El pueblo se ubica en un circo natural con las aldeas situadas entre dos grandes rocas y la presencia de muchos megalitos, que confirman que Vergisson toma su nombre del paso celta de “ verg”. La roca Vergisson, que se eleva 485 metros, es una hermana gemela de la roca de Solutré.
Su origen geológico es común al de solutré, pero Vergisson tiene un microclima y una topografía muy distintos. Arqueológicamente, vergisson contiene muchos depósitos del Neolítico (dólmenes y menhires) y de la Edad de Hierro y de Bronce. Además, en la Cueva de los Taniéres se encontró la presencia del hombre de Neanderthal hace 55.000 años. Todos estos aspectos notables permitieron la atribución de la etiqueta Grand Site of France en mayo de 2013.
Comentarios
Publicar un comentario