COCTELERIA
Coctelería
En estos últimos años se puede apreciar a nivel global el auge de la coctelería, en especial en nuestro país, estamos viendo el interes de los bares por cuidar este tipo de bebidas. pero más allá de sitios especializados y bares con glamur, la coctelería se puede practicar a título personal, en casa, con unas cuantas nociones podemos adaptar nuestros cocteles a los gustos tanto própios como de nuestros invitados. Dado el amplio abanico de posibilidades que nos ofrece la coctelería, podemos adaptarlos a cualquier momento, estación o tipo de evento. Son pocos los requisitos y muchas las ventajas
Cocteles, limonadas, batidos, ponches ... todos ellos fáciles de preparar pueden ser el complemento perfecto para cenas y reuniones. A continuación os dejo unas nociones básicas, ideas y recetas para que las utilicéis a vuestra libre elección.
La coctelera acostumbra a ser de plata, alpaca o acero inoxidable. Las más usadas son las de tres cuerpos: vaso, cubre vaso con pequeño y tapadera. Se usa para mezclas que se necesite una emulsión enérgica. Ejemplos: Los flips, los souers o los fizzes.
Manera de utilizar una coctelera: altura del hombro izquierdo, se coge con las dos manos en posición horizontal y se sacude con movimientos rápidos y enérgicos. No de debe aguar el contenido.
Vaso mezclador: se recomienda para combinados que no necesitan de una emulsión enérgica: Dry Martini, Manhattan, Gin, Americano o Negroni. Su capacidad es de un litro aproximadamente.
El pasador: sirve para
evitar la caída de hielo y la cucharilla para mezclar los ingredientes. Al
realizar los combinados, tanto en vaso mezclador como en coctelera, hay que
tener mucho cuidado en las cantidades. Es fundamental conseguir la cantidad más
exacta posible para el número de servicios, ya que esto denota profesionalidad
y categoría del barman.
La estación central:
denominamos estación central a la mise-en-place que dispone el barman con las
bebidas, condimentos y útiles más utilizados para los cócteles.
Los cócteles siempre se
prepararán delante del cliente y nunca debajo de la barra.
Comentarios
Publicar un comentario