RUCHÉ El tesoro Piamontes
“Si alguien en Castiglione Monferrato le ofrece Ruché, es por que quiere pasar tiempo con usted.” El letrero ubicado a la entrada de la ciudad, es una invitación para que los amantes del vino visiten los diferentes lugares donde poder encontrar esta rara variedad. Los lugareños le darán la bienvenida con su mayor tesoro, el vino que tradicionalmente se bebía en fiestas y en ocasiones especiales. Este vino tinto, además de deleitarnos con sus aromas y sabores y satisfacernos simplemente bebiéndolo, también nos transmite su alma. No es casualidad que un sacerdote del país fuera el primero en hacer vino exclusivamente con esta uva, luego embotellarlo, venderlo y promocionarlo.
Castiglione Monferrato, el hogar de la Ruché, se encuentra en el corazón del Piamonte, una región famosa por sus vinos internacionales. Estamos en Monferrato, uno de los paisajes vitícolas patrimonio de la humanidad desde 2011. Encaramado a una montaña de 230 metros de altitud, la ciudad está rodeada por un anfiteatro de exuberantes colinas. Todos los picos alpinos más bellos se pueden ver desde aquí; Monviso, Monte Rosa, el Cervino y el Mont Blanc. El nombre de la ciudad hace referencia a la gran cantidad de castaños de sus bosques colindantes, muchas veces reemplazados por viñedos.
Este es un lugar donde pareciera que el tiempo se hubiera detenido, donde la naturaleza dicta los ritmos de vida. Un área rebosante de diversidad, donde árboles, cultivos, prados, viñas y granjas salpican estas apacibles colinas. Además de Castagnole, hay otros seis municipios que son productores de Ruché DOCG; Grana, Montemagno, Portacomaro, Refrancore, Scurzolengo y Viagiri. Cada municipio tiene sus propias peculiaridades en cuanto a suelos se refiere, historia y cultura.
Los 7 municipios de esta pequeña zona vitícola se encuentran integrados dentro del Monferrato de Asti, en el margen izquierdo Del Río Tanaro. Las laderas de las colinas son rocosas. Los suelos profundos de baja permeabilidad son originalmente aluviales, con depósitos fósiles ( el área estuvo cubierta por el mar).
Por lo general los suelos están compuestos de margas con arenas y arcillas. El subsuelo tiene una veta de creta (y de hecho, una de las canteras de creta más grande de Italia se encuentra en esta área).
DIFERENCIAS LOCALES EN SUELOS Y ESTILOS
En Castiglione Monferrato, la estructura del suelo es franco-limoso, con carbonato cálcico, la tierra es casi blanca y produce vinos fragantes (las uvas de Ruché huelen a rosas) y con un gran balance estructural. Las colinas de Santa Eufemia son un auténtico espectáculo natural. En cuanto a la composición del suelo, Scurzolengo es bastante similar a Castagnole Monferrato, pero según nos vamos dirigiendo a Portacomaro, se va haciendo más pobre, produciendo vinos extremadamente aromáticos, pero con menos estructura.
Dirigiéndonos en dirección a Montemagno y Grana, el suelo se muestra más arcilloso tomando tonalidades marrones. Los vinos en estas dos localidades son poderosos y más estructurados, tanto en color como en taninos y por lo general requieren de más tiempo para ser bebidos y expresarse correctamente.
En Refrancore podemos encontrar arcillas rojas intercaladas entre las arenas de Asti que dan como resultado bayas de tamaño más reducido, más concentración y menos aromático dad. La conducción en Guyot se da en altitudes que van desde los 230 a los 280 metros.
LA RUCHE
Poco se sabe de la Ruché y de sus origenes. se conoce su cultivo en las laderas de Monferrato y particularmente en Castagnole desde la edadmedia. El origen de la Ruché y la procedencia de su nombre es todo un misterio; algunas hipotesis apuntan que el nombre podría hacer referenciaa viñedos que hubieran estado relacionado con algún monasterio benedictino dedicado a San Rocco. Tal vez también sus raices podrían derivar del verbo italiano arroccarsi (atrincherarse, arraigar), que podría hacer referencia a la forma que tienen las cepas de adherirse en el escarpado paisaje. Pero tal vez también hubiera podido ser importada en el siglo XII por los monjes cisterciensesdesde la Borgoña, aunque esta teoria parece ser errónea, ya que estudios realizadis sobre su ADN en 2016 revelaron que esta variedad estaria emparentada con dos variedades tradicionajes del norte de Italia, la Crotina y la ya extinta Malvasia Aromatica de Parma.
Es una uva de tamaño mediano, rica en azucares y precursores aromáticos. la uvaes de color rojo rubí, ligeramente aromática, con aromas de rosa seca,violeta y especias como pimienta negra, suave y equilibrada. Actualmente se cultiva en un total de 150 hectareas de viñedo.
Comentarios
Publicar un comentario